viernes, 13 de mayo de 2022
La hora de la verdad para el Forest
martes, 5 de octubre de 2021
La marcha de Hughton revitaliza al Forest
Pocas veces un cambio de entrenador le ha sentado tan bien al Forest como en esta ocasión, tras sumar solo un punto en los primeros siete partidos bajo las órdenes de Chris Hughton, su salida del Forest ha supuesto un punto de inflexión, desde entonces diez puntos de doce posibles, como el día y la noche.
El primer triunfo en Championship de la temporada llegó con Steve Reid como entrenador interino, un 0-2 en Huddersfield donde la principal novedad fue el cambio de sistema pasando a jugar con tres centrales y 2 carrileros, y el cambio no pudo resultar mejor. Un partido donde el Forest tuvo muy poca posesión pero pudo aprovechar muy bien sus llegadas al área rival con los tantos de Grabban y Nicholls en propia puerta.
Para el siguiente partido ya se ha había confirmado la llegada del nuevo manager, el galés Steve Cooper que llega con el bagaje de su buen trabajo en las selecciones inferiores inglesas y en el Swansea donde los ha clasificado las dos temporadas al play-off.
En su debut ante el Millwall mantuvo el esquema de tres centrales que ya había empleado en su etapa en el Swansea. El Forest no pudo pasar del empate a uno en el City Ground con un gol en un centro-chut de Max Lowe. La primera victoria con Cooper llegaría en el siguiente partido en Barnsley, uno de los estadios malditos para el Forest en los últimos tiempos, el año pasado en apenas cuatro meses perdió hasta tres veces en el Oakwell sin marcar ningún solo tanto. Una esplendida segunda mitad con los goles de Zinckernagel, Brennan Johnson y Grabban culminaron una remontada que fue muy celebrada por los aficionados en las gradas y por el propio Cooper en el campo.
Y este sábado se lograba la segunda victoria consecutiva al vencer por 0-3 al Birmingham quizás en un marcador un tanto exagerado porque los locales también tuvieron sus ocasiones pero se encontraron con un fantástico Samba. Los goles fueron obra de Grabban, Yates y Spence.
En estos primeros tres partidos con Cooper al mando se pueden ir sacando algunas conclusiones interesantes; Samba parece fijo en la portería, su apuesta por el sistema de tres centrales (Worrall, McKenna y Figueiredo) y dos carrileros que está dando más seguridad defensiva y potencia a Lowe y Spence que están siendo de los más destacados estos últimos encuentros. Yates y Brennan Johnson son jugadores esenciales para Cooper, Lolley ha dejado de estar defenestrado y Grabban ha recuperado el olfato goleador al jugar más cerca del área.
Todo son noticias positivas pero quedan 35 jornadas y hay que seguir remando mucho para lograr alejarse de los puestos de descenso. Tras el parón de selecciones tocará el Blackpool donde el nuevo Forest de Cooper esperemos mantenga la línea de los últimos partidos.
jueves, 2 de septiembre de 2021
Termina el mercado de fichajes con el Forest como colista
La temporada comenzó torcida cuando al Forest se le escapó la victoria en campo del Coventry tras ir ganando hasta el minuto 80 y encajar el gol del triunfo local en el 96’, algo habitual desgraciadamente estos años. Después llegaron dos derrotas como local por el mismo resultado de 1-2 ante Bournemouth que jugó con diez más de media hora y ante el Blackburn Rovers que hizo el gol de la victoria en el 86’. Y en Stoke derrota por 1-0 en el que el Forest fue una nulidad ofensiva no rematando a puerta en todo el partido.
El Forest llegaba con el agua al cuello al East Midlands derby y al menos pudo rescatar un punto gracias a un gol de Brennan Johnson ante un Derby que tampoco es nada del otro mundo. Con ese empate además de ser el primer punto de la temporada, le permite mantener en su poder una vez más el Trofeo Brian Clough que lleva en las vitrinas del City Ground desde noviembre de 2019.
La única victoria de la temporada llegó en la primera ronda de la Carabao Cup ante el Bradford de League Two al que el Forest derrotó por 2-1. En la segunda ronda el Wolverhampton lo eliminó sin problemas al vencer por 0-4 ante un Forest plagado de jugadores del Sub’23 pensando en el partido de Derby.
En cuanto al mercado de fichajes no ha sido tan activo como el del verano de 2020 pero también ha habido bastantes movimientos con hasta diez fichajes y muchas salidas. El primer refuerzo fue el portero internacional estadounidense Ethan Horvath que llegaba libre procedente del Brujas, en los 2 partidos que ha jugado en la Carabao Cup ha dejado muy buenas sensaciones y será una dura competencia para Samba. El arquero de 26 años ha firmado por tres temporadas.
Después llegaron cedidos el extremo danés Philip Zinckernagel del Watford y el joven lateral Jordi Osei-Tutu del Arsenal. Zinckernagel ha dejado muestras de su calidad con varias asistencias de gol y Osei-Tutu se lesionó en su segundo partido pero parece que pronto estará de vuelta.
Y como los malos estudiantes el Forest se dejó muchos deberes para el último día donde debió ser un día de locos en las oficinas. Llegaron hasta cuatro jugadores para cerrar la plantilla, el lateral derecho Mohamed Drager del Olympiakos e internacional tunecino, el centrocampista paraguayo Braian Ojeda del Olimpia de Asunción del que hablan muy bien y que está convocado con su selección, y el atacante portugués Xande Silva del West Ham que la temporada anterior estuvo cedido en el Aris Salónica, los tres llegan como traspasados. Y el último fichaje que se confirmó en la tarde de ayer fue la cesión del lateral Djed Spence del Middlesbrough que fue inscrito muy a última hora, jugador polivalente que puede jugar tanto de lateral como de extremo.
Y hoy por sorpresa el club ha anunciado el fichaje hasta final de temporada del defensa central brasileño Rodrigo Ely que estaba libre tras acabar su contrato con el Alavés donde estuvo las últimas 4 temporadas dando un optimo nivel. En la última temporada jugó poco por culpa de una lesión de rodilla. Anteriormente había militado en el fútbol italiano, llegando a jugar algunos partidos en el Milan.
Por el contrario el fichaje quizás estrella del cierre del mercado que era el delantero Josh Maja del Girondins de Burdeos y por el que el Forest iba a pagar más de 4 millones de libas se cayó a última hora al no ser pasar satisfactoriamente el reconocimiento medico.
El último día también se cerraron el traspaso del lateral Jordan Gabriel al Blackpool por 750.000 libras donde estuvo cedido la temporada anterior, y las cesiones de dos jugadores que no contaban para Hughton y cuyos fichajes han sido un fracaso, Harry Arter se iba al Charlton y Nuno Da Costa al Caen de Ligue 2.
Durante el verano ya dejaron el Forest bastantes jugadores, muchos fichados recientemente como el chipriota Nicholas Ioannou que se ha ido cedido al Como. Y traspasados o con la carta de libertad abandonaron el Forest; Sammy Ameobi al Middlesbrough, Yuri Ribeiro al Legia Varsovia, Tyler Blackett al Cincinatti y Faoud Bachirou al Omonia Nicosia. Los veteranos Michael Dawson y Glenn Murray optaron por la retirada, y los africanos Diallo y Samba Sow están sin equipo.
Hay que ver el rendimiento de los últimos fichajes para valorar realmente el nivel de la plantilla, y el crecimiento que pueden tener esta temporada la grandes promesas como Mighten o Johnson pero todo apunta a otra campaña sufriendo en la parte medio-baja de la tabla. El juego del equipo no invita al optimismo, no se ha logrado la solidez defensiva que le gusta a Hughton y en ataque el equipo es muy plano, con poca fluidez con el balón y cuesta horrores generar ocasiones de gol. Además el puesto de delantero centro no se ha reforzado y la temporada pasada entre Taylor y Grabban solo hicieron 10 goles. El club desde marzo 2020 no levanta cabeza justo antes del parón por el covid. A la vuelta de la competición el Forest cayó en picado quedando fuera del play-off cuando lo tenia todo a favor y la campaña 2020/21 fue un calvario siempre en la parte baja de la tabla, y si no sufrió más fue por desmerito de sus rivales.
El siguiente partido del Forest es en el City Ground ante el Cardiff City con la imperiosa necesidad de sumar la primera victoria de la temporada e intentar abandonar el farolillo rojo lo antes posible.
jueves, 29 de abril de 2021
Salvación y gracias
Con el empate a uno ante el Stoke City con gol logrado por Grabban, el Nottingham Forest certificó la permanencia en Championship tras una temporada muy decepcionante donde se ha pasado de pelear por el play-off a sufrir para lograr la salvación.
La temporada comenzó de manera horrible con cuatro derrotas iniciales que mantenían la caída del equipo en el final de la campaña anterior, esas derrotas se llevaron por delante a Lamouchi que fue sustituido por Hughton. Con el cambio de manager se logro enderezar algo el rumbo con un juego poco vistoso pero tampoco los resultados fueron para tirar cohetes. Por ejemplo, en este final de Liga solo se han ganado dos partidos de los últimos doce, curiosamente los dos jugados en Semana Santa que han sido claves para lograr la salvación y no sufrir hasta la última jornada.
Los motivos para una temporada tan pobre pueden ser varios; para empezar la llegada en verano de hasta 14 nuevos jugadores entre cesiones y fichajes fueron una barbaridad además en una pretemporada mucho más corta de lo habitual. Y salvando alguna honrosa excepción, el rendimiento de las nuevas incorporaciones ha sido bastante decepcionante, algunos incluso con una participación casi residual como Diallo, Arter, Guerrero o Bachirou. Al menos en enero los refuerzos tuvieron un mayor impacto como los casos de Garner, Krovinovic o Murray.
Además tras el terrible y dramático final de campaña, quizás la continuidad de Lamouchi como manager no fue la mejor decisión porque ya comenzaba la temporada con el crédito casi agotado y un mal arranque como sucedió le iba a condenar a la destitución. Otro problema ha sido la falta de gol durante toda la temporada, los máximos goleadores del Forest son Grabban con 6 goles y Taylor con 5, unas cifras ridículas comparadas con las de otros equipos, y muy lejos de los 20 goles por ejemplo que marcó Grabban la pasada campaña.
Ahora quedan dos partidos intrascendentes para el Forest ante el Sheffield Wednesday y el Preston North End, aunque los Owls se van a jugar sus últimas opciones de permanencia en una lucha donde también están metidos el Rotherham y nuestros vecinos del Derby County.
De cara a la próxima temporada parece que la continuidad de Chris Hughton está garantizada, aunque eso en el Forest nunca se sabe, y seguro hay bastantes cambios en la plantilla.
La cantera sigue siendo de los grandes patrimonios del club, con Worrall y Yates asentados como jugadores importantes en el primer equipo, esta temporada ha significado la aparición del jovencísimo extremo Alex Mighten de apenas 19 años, que ha llamado la atención por sus buenas actuaciones y sus tres goles. Habrá que ver que papel desempeñan varios de los jóvenes jugadores que han estado cedidos esta temporada en equipos de League One y Two, donde ha destacado sobre manera el centrocampista ofensivo Brennan Johnson en el Lincoln City que está peleando por ascender a Championship y que ha sido uno de los mejores jugadores de League One. Otro cedidos que han destacado han sido los laterales Jordan Gabriel en el Blackpool y Jayden Richarson en el Forest Green Rovers o el mediocentro Tyrese Fornah en el Plymouth.
jueves, 23 de julio de 2020
La noche más negra
jueves, 28 de mayo de 2020
De Madrid al cielo, 40 años después
En 1980 no existían, por supuesto, ni Easyjet ni Ryanair. Viajar de Nottingham a Madrid no era tan fácil como ahora. Los aficionados del Forest se embarcaron en largos viajes en autobús o barco pasando por Francia. Sólo algunos pudieron darse el lujo de usar el avión.
Algunos de los afortunados que pudieron desplazarse en avión a Madrid fueron Bryan y Bev, que han tenido la amabilidad de contarnos sus recuerdos de aquel viaje a Madrid. Ya jubilados a sus más de 70 años, Bev y su marido Bryan siguen acudiendo a City Ground, donde son abonados junto a sus tres nietos. Ahora, claro, sufren bastante más que en 1980. Volaron a España desde el aeropuerto de Stansted, cerca de Cambridge, el mismo día de la final y llegaron al Bernabéu sobre las seis y media de la tarde, directamente desde Barajas.
El Nottingham Forest volvía a proclamarse campeón de Europa con la siguiente alineación; Peter Shilton, Viv Anderson, Larry Lloyd, Kenny Burns, Frank Gray, Martin O'Neill, John McGovern, Ian Bowyer, John Robertson, Gary Mills y Garry Birtles. Suplentes utilizados: Bryn Gunn, John O'Hare.
martes, 5 de mayo de 2020
Historias del Forest: El ascenso a la Premier de 1994 (Año 1 después de Clough)
lunes, 27 de abril de 2020
Historias del Forest: El último ascenso a la Premier (1997/98)
En el verano se habían producido las salidas de jugadores emblemáticos del Forest como el capitán Stuart Pearce que se fue al Newcastle, Haaland al Leeds y Brian Roy al Hertha. Mientras los fichajes más destacados habían sido Andy Johnson (Norwich), Alan Rogers (Tranmere), Geoff Thomas (Wolverhampton) y Hjelde (Rosenborg).
Además el Forest concluyó como campeón por delante del Middlesbrough, la otra plaza de ascenso se la llevó el Charlton Athletic en los play-off.
Los dos héroes del ascenso no tuvieron un buen final en el Forest; Van Hooijdonk estuvo dos temporadas y media en el Forest, y solamente rindió a un gran nivel en la temporada del ascenso, mientras su cifra de goles en la Premier fue bastante floja. Llegó al Forest en enero de 1997 desde el Celtic para intentar salvar al equipo pero solo hizo un gol, y en la temporada 1998/99 solo pudo marcar seis goles que no evitaron el nuevo descenso del Forest. Además esa temporada tuvo problemas con la directiva, se declaro en huelga al inicio de la Liga para ser traspasado, y finalmente en verano de 1999 fue traspasado al Vitesse donde recuperó el olfato goleador.
Kevin Campbell fue traspasado al Trabzonspor nada más terminar la temporada, una decisión bastante discutida y que fue el detonante del enfado de Van Hooijdonk con la directiva. Tras una efímera aventura turca, Campbell hizo una buena carrera en el Everton.
El traspaso de Campbell, el poco acierto en los fichajes y el enfado de Van Hooijdonk fue el principio del fin del Forest que hizo una nefasta temporada en la Premier. Termino último con 30 puntos y eso que maquillo algo la puntuación ganando los últimos tres partidos de Liga cuando ya estaba descendido. Estuvo sin ganar 18 jornadas entre agosto y enero, y en febrero recibió una de las peores derrotas de su historia al perder 1-8 en el City Ground ante el Manchester United.
Este es el resumen del Forest-Reading que supuso el último ascenso a la Premier.