Al Lecce le bastaba con empatar en casa ante el Sassuolo y fue precisamente lo que hizo, un empate a cero que le dio el ascenso y el titulo de la Serie B, los 25.000 espectadores en el Via del Mare pudieron celebrar un ascenso que se hizo esperar hasta la última jornada al no poder ganar ninguno de sus últimos tres partidos, justo campeón el equipo del sur de Italia que vuelve a la Serie A solo un año después de su descenso y en el que han destacado su dupla ofensiva formada por Corvia (17 goles) y el joven delantero cedido por la Sampdoria, Marilungo (13 goles), otros jugadores destacados han sido los defensas brasileños Fabiano y Angelo, el veterano centrocampista uruguayo Giazomazzi y la aportación en la segunda vuelta de Di Michele que llego del Torino en enero. Ha militado trece temporadas en la Serie A y en esta última década se esta mostrando como un conjunto de los llamados “ascensores”, en ese tiempo ha logrado tres ascensos.
El Cesena lo tenía mas complicado porque no dependía de si mismo, debía ganar su partido ante el Piacenza y esperar un tropiezo del Brescia en campo del Padova que se jugaba el descenso. El Cesena venció por 0-1 con gol de Parolo y el Brescia cayó por 2-1, consumando su vuelta a la elite del calcio italiano 19 años después. La temporada del Cesena ha sido sensacional sobre todo tratándose de un recién ascendido de la Serie C1, siempre ha estado en la parte alta y ha contado con un gran apoyo de la afición con mas de 11.000 espectadores de media en el Dino Manuzzi, su final de temporada ha sido explosivo venciendo los cinco últimos partidos destacando su triunfo en campo del Lecce por 1-2 en la jornada 40 que impidió el alirón de los locales. El Cesena se ha comportado como un gran bloque pero se puede destacar al defensa internacional eslovaco Petras, al centrocampista brasileño Guillherme (máximo goleador con nueve goles), el ex del Verona Parolo y los delanteros Giaccherini y Malonga. La próxima será su undécima temporada en la Serie A, destacando el sexto puesto de la temporada 75/76 que le permitió jugar por primera y única vez la Copa de la Uefa de la temporada siguiente, fue eliminado por el Magdeburg en primera ronda y esa misma temporada descendió.
El Brescia parece condenado a disputar el play-off en la últimas temporadas, este será su tercera promoción consecutiva y en las dos anteriores no tuvo mucha suerte. Su final de temporada estaba siendo espectacular con siete victorias y dos empates en las nueve jornadas anteriores pero la derrota ayer en Padova le dejaba sin el ascenso directo. Su rival en la primera ronda del play-off será el modesto Cittadella quizás la gran revelación del año, el Brescia se presenta como favorito. La otra semifinal enfrentara al Sassuolo que ha vuelto hacer una gran temporada, en la pasada siendo recién ascendido se quedo a las puertas del play-off, contra el Torino que después de una temporada marcada por la irregularidad consiguió asegurarse al menos el play-off con un final de temporada mas que interesante, cuatro victorias y un empate en las últimas cinco jornadas, precisamente una de esas victorias fue en campo del Sassuolo por 2-3, ojalá ese resultado sea una buena señal para esa eliminatoria, el Toro debe estar en la Serie A.
Finalmente han descendido los ya desahuciados Salernitana y Gallipoli, y el Mantova que no perdió en los últimos cinco partidos pero sus cuatro empates le impidieron salir del pozo, en esta jornada empato a dos en Ancona. Jugaran el play-out el Padova y la Triestina: el Padova parecía condenado al descenso pero sus últimos tres triunfos le han permitido disputar el play-out por el contrario la Triestina se hubiera salvado completamente de haber ganado en Frosinone pero el empate a dos se lo impidió, una eliminatoria bastante igualada porque los dos han acabado bastante bien la temporada, la Triestina sumo dos triunfos y dos empates en las últimas cuatro jornadas.
Se comenta bastante de la crisis que sufre el calcio con el bajón de nivel del campeonato y el descenso de la asistencia a los estadios, pues eso es mucho mas llamativo en la Serie B comparando las entradas a los estadios con la Championship, Bundesliga 2 o incluso la Segunda División española. De los 22 equipos que la componen solo el Torino (13.400) y el ascendido Cesena (11.000) superan la media de 10.000 espectadores, el tercero que es el Vicenza apenas supera los 7.000 de media por no hablar de equipos como Gallipoli que ha tenido bastantes partidos con menos de 1.000 espectadores. Es cierto que hay bastantes equipos modestos con poca afición y que incluso deben jugar en otra ciudad por no tener el estadio en condiciones pero hay otros con estadios grandes y pasado en la Serie A que tienen asistencias ridículas comparándolas con los otros grandes campeonatos de Segunda de Europa, por ejemplo el Lecce ha mantenido una asistencia de unos 5.000 espectadores hasta el tramo final de liga donde con la posibilidad del ascenso se disparo la asistencia o el Brescia en la parte alta toda la temporada apenas supera los 3.000 espectadores.